Fondo Institucional
Ícono Gestión

POSGRADO - DOCENTES

Dictado de cursos y seminarios

INFORMACIÓN QUE DEBE INCLUIR LA PRESENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE POSGRADO

  • Nombre del curso
  • Cantidad de horas y carga horaria semanal
  • Modalidad de dictado de cada asignatura: presencial o a distancia.

    Obs.: La carga horaria mínima presencial deberá ser superior al cincuenta por ciento (50%) de la carga horaria total, pudiendo el porcentaje restante ser dictado a través de mediaciones no presenciales. Sin embargo, en las carreras en las que la cantidad de horas no presenciales se encontrara entre el treinta por ciento (30%) y el cincuenta por ciento (50%) del total, se deberán someter a evaluación el Sistema Institucional de Educación a Distancia (CAED).

  • Objetivos del curso
  • Breve Introducción
  • Contenidos mínimos del curso
  • Desarrollo de los contenidos mínimos. Temas
  • Modo de evaluación
  • Bibliografía

Ley de Educación Superior

Mecanismo para el reconocimiento oficial y validez nacional de los títulos de carreras de grado y posgrado

Régimen de organización de carreras, otorgamiento de títulos y expedición de diplomas

Convalidación provisoria de títulos extranjeros para la prosecución de estudios de posgrado en el área Salud

Estándares a aplicar en los procesos de acreditación de carreras de posgrado

Reglamento sobre la modalidad de educación a distancia

Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU)

Reglamento de Estudios de Posgrados Académicos

Reglamento de Estudios de Posgrados Profesionales

Normativa Complementaria para Posgrados Profesionales de Ciencias de la Salud, Modalidad Residencias

Reglamento del Programa de Cotutelas de Tesis de Posgrado entre Universidades extranjeras y la UNS

Reglamento del Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado

Procedimiento para la presentación de propuestas formativas de posgrado a distancia y semipresenciales